Antidopaje

Formaciones AEPSAD

Desde el Dpto. de Educación e Investigación Científica de la AEPSAD, se proponen las siguientes formaciones en base al Código Mundial Antidopaje 2021 y al Estándar Internacional de Educación que obliga a realizar la educación antidopaje por grupos de edad y tecnificación deportiva.

El programa “Dopaje; lo que debes saber” se dirige a deportistas y su personal de apoyo de todas las categorías y los contenidos se ajustan en función de la edad del alumno.

Absolutos y Élite

En el curso Dopaje, lo que debes saber para absolutos y élite, los contenidos son:

  1. Principios y valores asociados con el deporte limpio.
  2. Los derechos y responsabilidades de los deportistas y del personal de apoyo.
  3. El principio de responsabilidad objetiva y las infracciones de las normas antidopaje.
  4. Consecuencias del dopaje.
  5. Sustancias y métodos de l lista de sustancias prohibidas.
  6. Riesgos del uso de suplementos.
  7. Uso de medicamentos y autorizaciones de uso terapéutico.
  8. Procedimientos de control y pasaporte biológico.
  9. Grupo de seguimiento, localización y ADAMS.
  10. Investigaciones.

Visite el enlace de acceso para realizar este curso online aquí.

De 16 a 18 años

En el curso DLQDS de 16 a 18 años los contenidos son:

  1. Principios y valores asociados con el deporte limpio.
  2. Los derechos y responsabilidades de los deportistas y del personal de apoyo.
  3. El principio de responsabilidad objetiva y las infracciones de las normas antidopaje.
  4. Consecuencias del dopaje.
  5. Sustancias y métodos de la lista de sustancias prohibidas.
  6. Riesgos del uso de suplementos.
  7. Uso de medicamentos y autorizaciones de uso terapéutico.
  8. Procedimientos de control y pasaporte biológico.

Visite el enlace de acceso para realizar este curso online aquí.

Valores y Juego Limpio

En el curso Valores y Juego Limpio los contenidos son:

  1. Introducción y justificación.
  2. Fundamentos del Código Mundial Antidopaje.
  3. Los valores del deporte.
  4. Declaración antidopaje entrenador – deportista.
  5. Influencia del entrenador y personal de apoyo según la etapa deportiva.
  6. El deportista como parte del sistema.
  7. El rol de los padres dentro de ese sistema.
  8. Los tipos de objetivos.
  9. Dilemas para reflexionar.
  10. Programa de Responsabilidad Personal y Social (PRPS). Manual de formadores.
  11. Aspectos psicológicos del dopaje.
  12. Conclusión.

Visite el enlace de acceso para realizar este curso online aquí.

Para cualquier duda se pueden poner en contacto con el Dpto. en la siguiente dirección de correo electrónico: educacion@aepsad.gob.es