El Departamento Nacional de Taiji Quan FEKM nace en el seno de la FEKM hace más de 10 años, con la inquietud de varios profesores en España por poner un poco de orden en la enseñanza del Taiji Quan y ofreciendo la posibilidad de tener unas titulaciones federativas que avalen el trabajo. Se había detectado una gran cantidad de escuelas que enseñan sus trabajos, algunas no siempre de una forma ordenada… y en muchas ocasiones sin saber muy bien de donde se viene. El Taiji Quan tiene 3 corrientes principales consideradas como las “más famosas”, como son el estilo de Wudang, el estilo Chen y el estilo Yang. Aunque existan muchos más estilos, con mayor o menor representación, el Departamento Nacional de Taiji Quan tiene firmados acuerdos con las tres Familias; en Wudang con la escuela del Maestro Chen Shixing, 15ª generación del linaje de Sanfeng Pai de Wudang; con la Familia Chen, teniendo acuerdos directos con la escuela de Chenjiagou; y con la Familia Yang; directamente con el Maestro Yang Jun, 6ª generación de la familia Yang y heredero directo de su tradición. A raíz de dichas relaciones y acuerdos, traemos a estos Maestros a España a impartir cursos de forma regular, por lo que todos nuestros federados pueden practicar con los herederos de cada escuela principal, sin ningún problema de conflictos de escuelas o egos… es posible que seamos en Europa uno de los pocos grupos que tengamos las tres líneas directas.
OBJETIVOS DEL CURSO: Los objetivos a seguir son varios dependiendo del alumno. Un objetivo es que a la finalización de la formación el alumno tenga unos conocimientos para la obtención del Cinturón Negro 1º Grado de Taiji Quan FEKM, grado Oficial Federativo. Otro objetivo es que, en caso de no querer pasar el examen, “simplemente” ha adquirido unos conocimientos para poder practicar de forma correcta un trabajo que le enriquecerá a sí mismo. En caso de realizar el examen, una vez aprobado éste, puede optar al curso de Monitor de Taiji Quan Federativo, por lo que tendría una titulación Oficial Federativa, avalada por una Federación que está inscrita en el Consejo Superior de Deportes. Por lo que el objetivo principal de estos cursos es la formación de futuros profesores para dar a conocer este Arte de forma organizada y reglada. Otro objetivo puede ser alumnos que ya están impartiendo clases con titulaciones privadas de asociaciones diversas y que quieran optar a tener una titulación Oficial Federativa (No se homologan titulaciones privadas, tendrían que hacer el curso Federativo).
FRECUENCIA DEL CURSO: El curso comienza en septiembre de 2019, con una cadencia bimensual (salvo en verano), y termina en mayo de 2021, con exámenes de grado ese mismo día para aquellos que lo quieran hacer. Se proponen las siguientes fechas para su realización: 14 de septiembre de 2019, 9 de noviembre, 18 de enero de 2020, 7 de marzo, 9 de mayo, 12 de septiembre, 7 de noviembre, enero de 2021 (a definir), marzo de 2021 (a definir) y mayo de 2021 (a definir). Total: 10 encuentros.
HORARIOS: Serán en sábado de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00.
TEMARIO: El temario mínimo que se impartirá en este grupo de cursos será el exigido por la FEKM para cinturón negro 1º grado, cuyo contenido es el siguiente: Forma de 8 movimientos de mano vacía, Forma de 10 movimientos de mano vacía, Forma de 16 movimientos de mano vacía, Forma de 24 movimientos de mano vacía, Forma de 18 movimientos de espada y Forma de 18 movimientos de abanico. Forma de Qi Gong de Acondicionamiento General y otra para armonizar músculos, tendones y huesos… ambas con su teoría de acuerdo a la MTC.
LUGAR:Centre de Teràpia Integrativa La Flor Daurada. Avinguda de la Creu, 25, Museros, València. Conexiónes con Valencia Centro por Autovía A7 y Metro Parada Museros.
Si los alumnos trabajan lo suficiente entre curso y curso y da tiempo, se seguirán enseñando otras formas dentro del programa de Taiji Quan de la FEKM.
RESULTADOS Y EXPERIENCIA EN OTROS LUGARES: Este tipo de cursos se han realizado ya en otras autonomías en los últimos años, teniendo ya grupos de “segunda generación”, como ha pasado en Castilla y León, Madrid, País Vasco, etc. con lo que el proyecto y el buen hacer de nuestros profesores ha confirmado su efectividad en numerosas ocasiones, el alumno con su trabajo puede llegar a alcanzar un buen nivel de práctica.
CUADRO DE PROFESORES:
Miguel Ángel Rojo: Director Nacional del Departamento de Taiji Quan, Cinturón Negro 6º Grado de Taiji Quan y Técnico Superior de MTC. Lleva un total de 16 viajes a China a estudiar directamente de las fuentes y practicando Artes Marciales más de 40 años, entre sus grados en otras Artes Marciales Federadas ostenta: C. Negro 5º Dan Nihon Tai-jitsu, C.Negro 5º Dan Nihon Ju Jutsu, C. Negro 3º Dan Karate, C. Negro 3º Dan Iaido, C. Negro 3º Dan Aiki Jujutsu, etc.
- Francisco Romero: Director Autonómico de Andalucía de Taiji Quan, Cinturón Negro 2º Grado y Técnico Superior de MTC. Gran estudioso de las Artes Marciales Chinas, de Qigong y de varias disciplinas orientales. Ha entrenado con Maestros muy importantes dentro del mundo del Taiji Quan. Es Licenciado en Estudios de Asia Oriental, habiendo ya colaborado en varias ocasiones con la Escuela Ju Ying, en ciertas formaciones de esta Escuela.
Para más información contacte con nosotros en:
Tlfno.: 670 24 95 54 (Miguel Ángel Rojo)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.taiji-quan.es